INFORMATICA

INNOVACION

INFORMATICA

creaccion

INFORMATICA

TECNOLOGIA

INFORMATICA

RENOVACION.

INFORMATICA

CREA.

viernes, 12 de junio de 2015

Planificacion

No Sesión
Tiempo /Fecha
Material
Actividad
Responsables
Observaciones
1
100 minutos/
9 de junio de 2015
Hojas blancas
Pluma
Computadora

Identificación y delimitación del problema.
Lluvia de ideas.


Edgar
Lemuel
Manuel

2
50 minutos/12 de junio del 2015
Computadora

Analizar la investigación para potencializar y nutrir mi proyecto.
Edgar
Lemuel
Manuel


3

100 minutos
16 de junio de 2015


Papel, Lápiz
Y computadora 


Realizar el diseño del proyecto
   
Edgar
Lemuel
Manuel


4

50 minutos/19 de junio del 2015

Computadora
Game maker

Elaboración del boceto del proyecto 

Edgar
Lemuel
Manuel


5

100 minutos/23 de junio del 2015

Computadora y Gamemaker
Poner en prueba en proyecto y verificar que no tenga errores

Edgar
Lemuel
Manuel


6

50 minutos/26 de junio del 2015


Computadora
Revisión del profesor para evaluar el proyecto

Edgar
Lemuel
Manuel

jueves, 11 de junio de 2015

Opinion

Todo proyecto de innovación social, además de las circunstancias socio-económicas que constituyen su contexto, mínimo para analizar la posibilidad de que genere innovación, su forma de llevarlo adelante, el equipo que requiere, los costes y los productos que pretende obtener.

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

proceso de innovación no está basado en una sola y genial idea, sino que consta de una serie de pasos encadenados que alcanzan su significado al estar integrados en un proceso continuo.

Todo proyecto de innovación social, además de las circunstancias socio-económicas que constituyen su contexto, mínimo para analizar la posibilidad de que genere innovación, su forma de llevarlo adelante, el equipo que requiere, los costes y los productos que pretende obtener, cómo se preserva sus desarrollos y cómo se los transmite.
1.- Objetivos
A qué demanda concreta responde el proyecto.
Cómo se ha investigado.
Qué resultados se han obtenido.
Cómo se formulan los objetivos en relación con esa demanda.
Análisis comparado: qué hay en la Red que se refiera total o parcialmente a los objetivos del proyecto, qué tipo de iniciativas ha generado y con qué resultados.




Cibergrafia:https://sites.google.com/site/itzelgalvanest162/home/apuntes-de-tercero-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-v-proyecto-de-innovacion/la-responsabilidad-social-en-los-proyectos-de-innovacion-tecnica/1-el-proyecto-de-innovacion-y-la-responsabilidad-social-en-su-diseno-ejecucion-y-puesta-en-practica

lunes, 8 de junio de 2015

OPINION DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

Las mejores fuentes de información en mi opinión es el internet y la televisión ya que comúnmente en el internet puedes ver lo que mas le gusta a las personas lo mas destacado para innovarlo en un producto al igual que en la televisión y también por que es donde normalmente están las personas y puedes tener mas probabilidad de estar en lo correcto.

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

La innovación entendida como el proceso por el cual una idea desarrollada deriva en un producto o servicio no es válida hasta que ese bien es aceptado en el mercado. Las nuevas tecnologías sumadas a una dinámica de competencia obligan a toda organización a estar pendiente de lo que sucede alrededor de su empresa y saber cómo es que el factor innovación las ayuda a posicionar sus productos de manera exitosa. Más aún, cómo adelantarse a la competencia. Cualquiera que sean las circunstancias la innovación no se genera de manera espontánea ni debe ser una práctica aislada, por el contrario, se da como consecuencia de ubicar elementos de competitividad.

 
Cibergrafia:http://cicic.unizar.es/ibersid/Ediciones/Ibersid2011/Resumenes/Fuentesdeinformacionpara.htm

miércoles, 27 de mayo de 2015

OPINION DE LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

En mi opinión diría que en lo que se basan para que los ciclo sigan están bien aunque se debe tomar en cuenta solo el pensamiento de la mayoría no te todos ya que incluso la sociedad influye en las técnicas ya que afectan en sierta parte al crear estas técnicas.




LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

La innovación técnica requiere de cambios para modificar los sistemas técnicos y así ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberán ser las que determinen sus acciones y le den un carácter sistémico, necesario para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
El reto mas grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad.
La innovación técnica esta fuertemente vinculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovación. El desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean. El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.

 
Cibergrafia:https://blogderafacr.wordpress.com/2012/01/30/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos-productivos/