INFORMATICA

INNOVACION

INFORMATICA

creaccion

INFORMATICA

TECNOLOGIA

INFORMATICA

RENOVACION.

INFORMATICA

CREA.

viernes, 12 de junio de 2015

Planificacion

No Sesión
Tiempo /Fecha
Material
Actividad
Responsables
Observaciones
1
100 minutos/
9 de junio de 2015
Hojas blancas
Pluma
Computadora

Identificación y delimitación del problema.
Lluvia de ideas.


Edgar
Lemuel
Manuel

2
50 minutos/12 de junio del 2015
Computadora

Analizar la investigación para potencializar y nutrir mi proyecto.
Edgar
Lemuel
Manuel


3

100 minutos
16 de junio de 2015


Papel, Lápiz
Y computadora 


Realizar el diseño del proyecto
   
Edgar
Lemuel
Manuel


4

50 minutos/19 de junio del 2015

Computadora
Game maker

Elaboración del boceto del proyecto 

Edgar
Lemuel
Manuel


5

100 minutos/23 de junio del 2015

Computadora y Gamemaker
Poner en prueba en proyecto y verificar que no tenga errores

Edgar
Lemuel
Manuel


6

50 minutos/26 de junio del 2015


Computadora
Revisión del profesor para evaluar el proyecto

Edgar
Lemuel
Manuel

jueves, 11 de junio de 2015

Opinion

Todo proyecto de innovación social, además de las circunstancias socio-económicas que constituyen su contexto, mínimo para analizar la posibilidad de que genere innovación, su forma de llevarlo adelante, el equipo que requiere, los costes y los productos que pretende obtener.

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

proceso de innovación no está basado en una sola y genial idea, sino que consta de una serie de pasos encadenados que alcanzan su significado al estar integrados en un proceso continuo.

Todo proyecto de innovación social, además de las circunstancias socio-económicas que constituyen su contexto, mínimo para analizar la posibilidad de que genere innovación, su forma de llevarlo adelante, el equipo que requiere, los costes y los productos que pretende obtener, cómo se preserva sus desarrollos y cómo se los transmite.
1.- Objetivos
A qué demanda concreta responde el proyecto.
Cómo se ha investigado.
Qué resultados se han obtenido.
Cómo se formulan los objetivos en relación con esa demanda.
Análisis comparado: qué hay en la Red que se refiera total o parcialmente a los objetivos del proyecto, qué tipo de iniciativas ha generado y con qué resultados.




Cibergrafia:https://sites.google.com/site/itzelgalvanest162/home/apuntes-de-tercero-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-v-proyecto-de-innovacion/la-responsabilidad-social-en-los-proyectos-de-innovacion-tecnica/1-el-proyecto-de-innovacion-y-la-responsabilidad-social-en-su-diseno-ejecucion-y-puesta-en-practica

lunes, 8 de junio de 2015

OPINION DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

Las mejores fuentes de información en mi opinión es el internet y la televisión ya que comúnmente en el internet puedes ver lo que mas le gusta a las personas lo mas destacado para innovarlo en un producto al igual que en la televisión y también por que es donde normalmente están las personas y puedes tener mas probabilidad de estar en lo correcto.

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

La innovación entendida como el proceso por el cual una idea desarrollada deriva en un producto o servicio no es válida hasta que ese bien es aceptado en el mercado. Las nuevas tecnologías sumadas a una dinámica de competencia obligan a toda organización a estar pendiente de lo que sucede alrededor de su empresa y saber cómo es que el factor innovación las ayuda a posicionar sus productos de manera exitosa. Más aún, cómo adelantarse a la competencia. Cualquiera que sean las circunstancias la innovación no se genera de manera espontánea ni debe ser una práctica aislada, por el contrario, se da como consecuencia de ubicar elementos de competitividad.

 
Cibergrafia:http://cicic.unizar.es/ibersid/Ediciones/Ibersid2011/Resumenes/Fuentesdeinformacionpara.htm

miércoles, 27 de mayo de 2015

OPINION DE LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

En mi opinión diría que en lo que se basan para que los ciclo sigan están bien aunque se debe tomar en cuenta solo el pensamiento de la mayoría no te todos ya que incluso la sociedad influye en las técnicas ya que afectan en sierta parte al crear estas técnicas.




LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

La innovación técnica requiere de cambios para modificar los sistemas técnicos y así ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberán ser las que determinen sus acciones y le den un carácter sistémico, necesario para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
El reto mas grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad.
La innovación técnica esta fuertemente vinculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovación. El desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean. El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.

 
Cibergrafia:https://blogderafacr.wordpress.com/2012/01/30/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos-productivos/

martes, 26 de mayo de 2015

Escribe en las tablas cuales son las fuentes de información (aquellas que se generan al interior de las organizaciones) y externas (aquella que no dependen de la organización) que más se utilizan en el campo técnico de sus características
   Fuentes de información internas                                           fuentes de información externas

Blogger
Blog del profesor de informática








Escribe cinco preguntas acerca del funcionamiento de algún proceso producto o servicio de tu laboratorio tecnológico
Pregunta 1:

Pregunta 2:

Pregunta 3:

Pregunta 4:

Pregunta 5:


 3. sugiere algunas fuentes de información que consultarías  para contestar las preguntas que incluiste en tu cuestionario 

domingo, 26 de abril de 2015

Opinion de CARDBOARD

En mi opinión el cardboard se acerca un poco al oculus rift ya que no es que se pueda jugar mucho en el oculus rift y lo mismo que hace lo realiza el carboard tal vez no a logrado quitarle la fama al oculus rift por que no se a vuelto tan famoso y al ser mas barato es mas accesible para personas con pocos recursos económico.
Tampoco es el el único que utiliza esta idea, también esta el gear vr de Samsung que es algo parecido al cardboard pero no con los mismo materiales ya que este es mas caro por lo cual yo pienso que le lleva ventaja el cardboard, amenos que este traiga algo que el cardboard no ofresca.

CARDBOARD

Según Google, el hardware actual para este tipo de tecnología es demasiado caro, así que lo que proponen es una solución bastante más casera y que aproveche el potencial de los teléfonos Android. En el caso del Cardboard "oficial", simplemente sigues las instrucciones y tendrás unas especie de gafas (a lo Oculus Rift, salvando las distancias) en las que la pantalla será tu móvil. Y si no tienes la versión "oficial", siempre puedes construirte la tuya propia.
Está hecho de cartón, pero incluye dos lentes de 40mm de distancia focal y dos imanes en los laterales que permiten hacer click. Según explican, esto último se consigue ya que el magnetómetro del teléfono, al accionar los imanes, detecta un cambio en el campo magnético y sabe así que se ha producido una interacción del usuario con el móvil. Completan los materiales necesarios algunos ya más tradicionales, como velcro para sujetar la tapa frontal y una goma elástica para evitar que se caiga el terminal. Si se desea, se puede añadir una etiqueta NFC.

 

jueves, 16 de abril de 2015

PORTADA


lunes, 9 de marzo de 2015

OPINIÓN.

Por lo que yo entiendo la configuración punto a punto es una forma de configurar varios dispositivos o programarlos juntos a una red sin la necesidad de un roturador esto nos ayuda a transferir datos sin necesidad de utilizar un cable USB solo mediante un cable UTP configurado de punto a punto

CONEXIÓN PUNTO A PUNTO



Una red inalámbrica punto a punto permite a los equipos de una red conectarse a otras computadoras de la red y a cualquier módem, impresora y otros dispositivos conectados. La red también debe crearse para ser segura, permitiendo el acceso a la misma y a los dispositivos conectados a ella únicamente a los equipos aprobados. Este tipo de red se configura usando una computadora servidor y no requiere un enrutador separado.
Resultado de imagen para conexion punto a punto

CIBERGRAFIA: http://www.ehowenespanol.com/configurar-red-inalambrica-punto-punto-como_312589/

OPINIÓN.

En mi opinión la conexión cruzada es o nos sirve para cuando vamos a conectar varios equipos y la conecsion de red es mas rápida y mejorar la velocidad de conexión entre los dispositivos
Resultado de imagen para conexion cruzada

CONFIGURACION CRUZADA

El cable cruzado es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre sí, como hub con hub, con switch, router, etc.
Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.
Nota: Ciertos equipos activos tienen la opción de predeterminar que tipo de cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a través de un botón o vía software (programación del equipo), facilitando asi al personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.


CYBERGRAFIA: http://www.wilkinsonpc.com.co/free/articulos/cable-de-red-cruzado-y-recto.html

domingo, 22 de febrero de 2015

OPINION DE TIPOS REDES (INFORMATICA).

Como se mostro no solo la utilizamos en el trabajo sino también en nuestra vida cotidiana aun que no las tomemos en cuenta tal vez no conocías la mayoría de estas pero con la información te podría ayudar en un futuro si piensa trabajar en algo relacionado con las redes.

TIPOS REDES (INFORMATICA).

RED DE ÁREA PERSONAL o PAN . Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
RED DE ÁREA LOCAL o LAN . Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN . Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN. Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN . Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.


 
Cibergrafia:http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/

OPINION DE QUE ES UNA RED (INFORMATICA)

Hoy en dia tal vez no se sepa que son ya que normalmente las utilizan y no saben que son las redes en la informática ya que se usan comúnmente en trabajos o en juegos que requieren otros jugadores. Tal vez no con cables pero si se siguen utilizando de manera inalámbrica gracias al avance de la tecnología.

QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA).

Una red es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza. La noción de informática, por su parte, hace referencia a los saberes de la ciencia que posibilitan el tratamiento de datos de manera automatizada a través de computadoras (ordenadores).

Con estos conceptos en claro, podemos comprender a qué se refiere la idea de red informática. Se trata del conjunto de equipos (computadoras, periféricos, etc.) que están interconectados y que comparten diversos recursos.


Este tipo de redes implica la interconexión de los equipos a través de ciertos dispositivos que permiten el envío y la recepción de ondas. Estas ondas llevan los datos que son compartidos. En las redes informáticas, por lo tanto, hay emisores y receptores que intercambian mensajes.


 
Cibergrafia:http://definicion.de/red-informatica/





miércoles, 18 de febrero de 2015

OPINION DE LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Pienso que bien pueden ser utilizados para relacionarse con otras personas pero si se utiliza de una manera diferente se podría aprender algunas cosas como por ejemplo crear una pagina o un perfil donde se de información sobre uno o varios temas para así informar a las personas que les llame la atención ese tipo de contenido.

LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Internet es ya un medio de comunicación de masas al que se conectan, en numerosos países, la mitad de la población1. Por ello cada vez más de forma creciente empiezan a florecer y expandirse numerosos tipos de redes sociales o comunidades virtuales para múltiples fines: para recibir de forma continuada noticias sobre una temática concreta, para participar en subastas o acciones de compra y venta, para inscribirse en un curso y recibir formación a distancia, para realizar contactos amorosos y/o sexuales, para jugar con videojuegos en formato de red, para desarrollar actividades de colaboración profesional, para ser miembro de una comunidad de amigos que chatean habitualmente, para participar en juegos de rol, para compartir aficiones diversas (música, deporte, filatelia, …).
El fenómeno de las redes sociales o comunidades virtuales está creciendo en estos dos o tres últimos años de forma paralela al desarrollo de servicios y herramientas de la denominada Web 2.0. En líneas generales se pueden identificar tres grandes tipos de redes, aunque el límite que diferencia a unas de otras es a veces difuso.
 
 
Cibergrafia:http://www.razonypalabra.org.mx/n63/marea.html
 

OPINION DE TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

A mi parecer las redes que están ahora con mas popularidad terminaran como las otras como MySpace ya que tarde o temprano saldrá una red social que las superara y dejaran de utilizarese como la ya mencionada a menos que pudan actualizarlos según los criterios de sus usuarios.


TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

El mayor por ciento del tráfico actual de internet está destinado a las exitosas redes sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser humano a relacionarse y comunicarse con sus semejantes, lo que limita en gran medida la vida moderna.
Estas redes suplen de cierta forma el aislamiento social y la falta de roce que trae consigo el desarrollo y la vida moderna.
Estimula también la participación en estos sitios, la facilidad que ofrecen de conocer personas y de establecer relaciones de amistad con gente que poseen gustos e intereses similares a los nuestros.
Conoce en otra página como compartir fácilmente contenido en cualquiera de estos sitios sociales

A continuación les mostrare las 10 mas conocidas:
FACEBOOK
GOOGLE+
YOUTUBE
TWITTER
LINKEDLN
REDDIT
INSTAGRAM
PINTEREST
TUMBLR
IMGUR.

 
Cibergrafia:http://norfipc.com/internet/redes-sociales-mas-populares-exitosas-internet.HTML
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

OPINION DE QUE ES UNA RED SOCIAL.

Aunque este tema ya es muy conocido no es menos importante ya que poco a poco se integran mas personas a las redes sociales y tal vez no con mucho conocimiento de que son estas en realidad, ya que somos millones de personas en las redes y como se han vuelto muy populares o necesarias por que nos ayudan a comunicaros con personas de otros lugares o a conocer personas nuevas.

QUE ES UNA RED SOCIAL.

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones y, contrario a la creencia popular, la primera red social disponible en Internet no es Facebook (2004), sino una página llamada Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995.

 
Cibergrafia:http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-Social.htm

OPINION DE LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

Como siempre lo que yo se de este tema es que no toda la tecnología solo sirve para la computación ya que se aplica en diversas cosas por ejemplo un taladro es un avance de la tecnología y las diferentes necesidades que tenemos hace que sigamos complementando los taladros y otros objetos mas o menos complejos que sirven para otras cosas que no sea la computación o informática.

 
 

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

El Campo Tecnológico está presente como contenido transversal para que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias.
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares, enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las áreas.















 
Cibergrafia:https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/2-los-productos-de-la-informatica-para-la-satisfaccion-de-necesidades-en-diferentes-contextos-y-campos-tecnologicos

lunes, 9 de febrero de 2015

OPINION DE LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.

Pienso que a lo largo del tiempo en el aspecto de equidad hemos ido mejorando a lo largo del tiempo ya que antes era muy difícil que una mujer realizara una técnica para lograr hacer un trabajo no importa si el trabajo sea pesado o no, hoy en dia esto le es conveniente a las empresas un poco ya que consiguen mas trabajadores de ambos sexos y aumenta la producción de algo por ejemplo de computadores, etc.

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.


La equidad social  en el contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible- es un conjunto de prácticas tendientes al abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y polí­ticas de exclusión e iniquidad. Para el efecto se proponen mecanismos concretos de redistribución de la riqueza, los recursos y las oportunidades, así­ como la construcción de un verdadero balance intercultural y de género en la toma de decisiones relacionados con proyectos y polí­ticas en este ámbito.
La igualdad social es una situación social según el cual las personas tienen las mismas oportunidades o derechos en algún aspecto.

Existen diferentes formas de igualdad, dependiendo de las personas y de la situación social particular. Por ejemplo, la igualdad entre personas de diferente sexo, igualdad entre personas de distintas razas, igualdad entre personas discriminadas o de distintos países con respecto a las oportunidades de empleo o la igualdad de diferentes razas respecto a derechos de tránsito, de uso de transportes públicos o de acceso a la educación.
 
 

OPINION DE EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS

A mi parecer esta bien que sean evaluados por que también puede haber un fallo que se producido después de la ultima evaluación que se le realizo al sistema, también servirá para mejorarlo según los fallos que se encuentren en el sistema, ya que se evalúan comúnmente para arreglar fallos o mas comúnmente para saber cada cuando se debe dar mantenimiento.

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS

La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la información que genera. La evaluación de los sistemas permite conocer si el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si es rentable, si genera ganancias o pérdidas y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales que la operación de dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Esta información fundamenta la toma de decisiones, la participación ciudadana y de los actores sociales que intervienen en las diferentes fases de los procesos ya sea en su elaboración, en el uso o en los residuos de los sistemas técnicos.

La evaluación de los sistemas tecnológicos incluye no sólo al objeto, sino también a las personas −sus intenciones, fines, deseos, valores−que participan en él y a los resultados tanto esperados como los no deseados

 

martes, 3 de febrero de 2015

PORTADA


jueves, 22 de enero de 2015

OPINION: EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

Lo que han hecho algunas escuelas esta bien ya que a su vez pueden conseguir nuevos objetos para ser utilizados constantemente no se tiran aparatos que pueden ser inservibles pero algunas partes nos pueden ayudar si se utilizan de la manera adecuada

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

Se propone que en las escuelas  de Educación Secundaria Técnica se difunda la información de “El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente” y que sirva para todas las asignaturas, ya que en la actualidad ocupan los alumnos y maestros ocupan un equipo de cómputo para investigar y realizar trabajos diversos, es de vital importancia tener el conocimiento de qué hacer cuando los equipos de cómputo o algunos de sus dispositivos se cambian por nuevos o por obsoletos y el daño que pueden producir al medio ambiente y al ser humano si no son canalizados de la manera adecuada.


Cibergrafia: http://cedrtificacionpilar.blogspot.mx/2012/10/prouestas-de-herramiantas-colavorativas.html