INFORMATICA

INNOVACION

INFORMATICA

creaccion

INFORMATICA

TECNOLOGIA

INFORMATICA

RENOVACION.

INFORMATICA

CREA.

jueves, 22 de enero de 2015

OPINION: EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

Lo que han hecho algunas escuelas esta bien ya que a su vez pueden conseguir nuevos objetos para ser utilizados constantemente no se tiran aparatos que pueden ser inservibles pero algunas partes nos pueden ayudar si se utilizan de la manera adecuada

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

Se propone que en las escuelas  de Educación Secundaria Técnica se difunda la información de “El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente” y que sirva para todas las asignaturas, ya que en la actualidad ocupan los alumnos y maestros ocupan un equipo de cómputo para investigar y realizar trabajos diversos, es de vital importancia tener el conocimiento de qué hacer cuando los equipos de cómputo o algunos de sus dispositivos se cambian por nuevos o por obsoletos y el daño que pueden producir al medio ambiente y al ser humano si no son canalizados de la manera adecuada.


Cibergrafia: http://cedrtificacionpilar.blogspot.mx/2012/10/prouestas-de-herramiantas-colavorativas.html

OPINION: EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMATICA

Todo producto tiene fin pero yo pienso que no hay un ciclo definido sino que lo que causa que un producto deje de funcionar depende de la técnica que se empleo para realizarlo y si es muy efectivo tendrá mucha durabilidad y si no lo es no durara demasiado


EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMATICA

En términos generales, el ciclo de vida del producto es una herramienta de administración de la mercadotecnia que permite conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada categoría o clase de producto, lo cual, es un requisito indispensable para fijar adecuadamente los objetivos de mercadotecnia para un "x" producto, y también, para planificar las estrategias que permitirán alcanzar esos objetivos.

El ciclo de vida del producto es el conjunto de etapas (introducción, crecimiento, madurez y declinación) por las que atraviesa una categoría genérica de productos; y cuyos conceptos son utilizados como una herramienta de administración de la mercadotecnia para conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada categoría de productos, con la finalidad, de identificar con anticipación los riesgos y oportunidades que plantea cada etapa para una marca en particular.



Cibergrafia: http://www.promonegocios.net/producto/ciclo-vida-producto.html

OPINION: LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

Lo que comúnmente se hace es realizar técnicas sin importar el impacto que se tenga en el ambiente pero algunas organizaciones o personas se piensan dos veces esto y prevén lo que puede pasar y partiendo de hay realizan sus técnicas.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

Podemos aprender a como no gastar en algunos objetos que contamina el medio ambiente como por ejemplo en vez de que tu escribas en tu cuaderno lo puedes escribir en algún programa como “Word” para no gastar hojas. Se hablo de cómo el también han cambiado los sistemas de comunicación y como evitamos el ¿deterioro de los bosques ya que gracias al internet y  a la computadora se redujo mucho el consumo de papel y la reforestación de bosques para la fabricación de este material el cual hace que tengamos un calentamiento global. Gracias a las innovaciones se trata de reducir la contaminación y se trata de reciclar partes de algunos electrodomésticos para la fabricación de nuevos productos.

Se ah encontrados nuevos materiales el  no dañan al medio ambiente  para tener una mejor calidad de vida como por ejemplo “cenocell”  que es un materia hecho por las cenizas dejada por la combustión del carbón. El material posee atributos muy interesantes como su alta resistencia y su peso ligero sin tener que hacer uso del cemento.
 
 
 

OPINION: LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS

Lo que pensé al leer la información es que cada vez que se desarrolla una técnica lo que la causa es la necesidad de hacer el objetivo mas fácil de finalizar algunas veces sin importar que tal vez al usar esa técnica algo se vea afectado por emplearla y ambiciar el producto final.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan un carácter sistémico, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
Ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los problemas presentes. El reto más grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de ésas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.


Cibergrafia: https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/b-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos

miércoles, 21 de enero de 2015

OPINION: LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON BASE EN:

Una de los objetos que se han desarrollado para sustituir a técnicas mas dañinas pero algunas personas ignoran estas técnicas por ejemplo “cenocell”  que es un materia hecho por las cenizas dejada por la combustión del carbón puede ser cambiado por el cemento para no dañar tanto.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON BASE EN:

El Diseño De Nuevos Productos Para Satisfacer Necesidades Futuras.

Una de las primeras aplicaciones de la Gestión tecnológica es el análisis de mercado. En
primer término, ayudando a identificar nuevas oportunidades de negocio. En este caso,
la I+D puede dirigirse a satisfacer las necesidades existentes en el mercado, lo que lleva
al “mercado inducido”, p.e., innovaciones tipo “fuerza de la demanda”.
En segundo lugar, el análisis de mercado consigue con éxito la transformación de
nuevos conocimientos tecnológicos en nuevos productos, p.e., innovaciones tipo
“presión tecnológica”. Todo esto requiere la adecuada valoración del potencial del
mercado para evitar fallos de aceptación de los nuevos productos. En general, esto da
lugar, de una forma empírica pero bien documentada, a que la orientación de mercado y
la participación de los clientes en el desarrollo de los nuevos productos se tengan
decisivamente en cuenta y contribuyan de forma notable al éxito de la innovación.




La Mejora De Las Características De Los Productos Existentes.

La ciencia y la innovación tecnológica son elementos relevantes en el desarrollo de estrategias económicas y sociales. En este sentido, en el XIX Congreso de la CTC, celebrado en La Habana en el 2006, se planteó: "La ciencia, la innovación y la asimilación de tecnologías son elementos esenciales en la elevación de la eficiencia económica y condición primordial para el desarrollo, y por ello, son objetos de máxima prioridad".
Desde un punto de vista estratégico existen muchos factores que determinan el exito de las empresas. La obtención de innovaciones de producto y de proceso es una herramienta competitiva fundamental por varios motivos:
  • Por la rapidez con la que evolucionan y se sustituyen las tecnologías.
  • Porque la mayor parte de los mercados se encuentran en una etapa de madurez, lo que hace necesario mejorar los procesos para reducir costos y/o renovar productos.
  • Por la globalización del mercado, lo que intensifica la competencia y obliga a las empresas a mejorar su calidad y dinamismo. Todo ello hace que las empresas innovadoras sean capaces de crear ventajas competitivas sostenibles a largo plazo garantizando su rentabilidad

La Satisfacción De Necesidades E Intereses Sociales

Las necesidades sociales son aquellas que no están pensadas inicialmente como medidas de previsión social aunque sí sirven para paliar los riesgos o necesidades en sentido amplio.

El control social es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades.                                                                                                        
El conocimiento y la investigación científica originan tecnologías para innovar los productos       y servicios que satisfacen determinados intereses sociales o necesidades.                                       Mediante mecanismos sociales de control, ademas de imponer limites a los procesos técnicos  Se impulsan las posibilidades de los sistemas tecnológicos para el desarrollo social.                          
 
 
Uso De Materiales De Bajo Impacto
 
Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles.
El acto de construir y de edificar genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto. La vivienda debe adaptarse a nosotros como una 3ª piel, debe procurarnos cobijo, abrigo, salud. La bioconstrución debe entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos. Es decir, la forma de construir que favorece los procesos evolutivos de todo ser vivo, así como la biodiversidad. Garantizando el equilibrio y la sustentabilidad de las generaciones futuras.
 
 
 

OPINION:LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA

A mi parecer todo lo que es creado tiene su punto de vista bueno y malo lo que yo veo de bueno seria que cada vez progresamos para bien o de igual manera para mal ya que esto podría ayudar a nuestro cerebro a crecer y dejar nuestro cuerpo atrás eso es lo que yo veo que puede pasar en un futuro

LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA

La industria de la tecnología es legendaria por su rápida innovación. Sin embargo, algunos de sus más grandes logros son productos para apostar a largo plazo

y mantener ese compromiso año tras año. El crecimiento acelerado de Internet a finales de los noventa podría parecer repentino, pero fue el producto de décadas de investigación e innovación.




apostar por tecnologías como la interfaz de usuario gráfica o los servicios Web, y verlos crecer y convertirse en algo que la gente utiliza todos los días. La investigación a largo plazo que estamos llevando a cabo actualmente con uno de los retos más difíciles, ayudar a las computadoras a escuchar, hablar, aprender y entender.


Claro que existen factores que podrán retrasar el futuro de la informática. Debemos continuar construyendo la confianza en los sistemas informáticos protegiendo a los usuarios de virus, spyware y otras amenazas de seguridad, así como seguir trabajando con la industria y el gobierno para proteger la privacidad de los usuarios y la seguridad de sus hijos en línea






Cibergrafia: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/3-la-vision-del-futuro-de-la-informatica-y-su-repercusion-en-la-calidad-de-vida











viernes, 2 de enero de 2015

OPINION: LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.

Pienso en parte esta bien utilizar nuevas fuentes de energía pero algunas de estas causan un daño, no solo para nosotros si no para la fauna y la flora del planeta ya que al utilizar una fuente de energía no se piensa en el daño.
El punto positivo seria que gracias a estas fuentes y materiales la tecnología a avanzado considerablemente hasta llegar al punto de satisfacer algunas necesidades secundarias.


LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.

El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes formas de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua, la mitigación del cambio climático con las energías renovables.
Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte, la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado. Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima, la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.
CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/2-las-nuevas-fuentes-de-energia-y-los-materiales-de-ultima-generacion-y-su-aplicacion-en-la-informatica